jueves, octubre 22, 2020

limericks de lluvia

 

llueven del cielo gotas hacia abajo

caer las miro, vuelvo a mi trabajo

la lluvia me distrae

pues húmeda me trae

de la naturaleza el desparpajo

 

llueve y del cielo triste el llanto escucho

a veces llora poco, a veces mucho

¿murió la primavera?

mirá que tipa austera:

el clima cada vez viene más trucho

 

desparramado Joyce sobre mi mesa

y tras el ventanal de bruma espesa

¿el norte queda dónde?

ahí donde se esconden

campanas en tórridas iglesias

Etiquetas: ,

viernes, octubre 09, 2020

diario de la traducción - día 1

llegan en menos de dos días diferentes versiones (bilingúe y no) del giacomo. también un ejemplar ilustrado del libro de masoch. es una edición de tapa dura con ilustraciones en traducción de elisa martínez salazar, de una editorial española. en otro lado vamos guardando textos mal escaneados (un capítulo den la revista mariposa mundial donde había salido publicada una traducción hace unos años ¿cuántos? el ejemplar rescatado luego de una noche de desarreglos y sexo vaya a saber uno dónde, cómo y con quién). con todo esto hay que hacer un trabajo de interpretación y de reescritura del texto. 

como el hilado de la tela de una araña que se teje despaciosamente, así se entrelezan ciertos pensamientos. así avanza el deseo, minucioso, certero. tajante. 

la parte de las consideracoines psicoanalíticas, la elección de las palabras, la forma en que ordenaremos el proceso vendrá sola o no vendrá. 

averiguo que había un ejemplar de la venus, traducido del alemán, en la biblioteca de trieste. también compruebo que hay muchos estudios sobre esa influencia en la escritura de la odisea irlandesa y en algunos de los cuentos. qué hallazgo, loo. el hallago no es mío. yo sólo hago el ejercicio de la verificación. escucho a los que saben. 

...

venus del espejo. tiziano. 

Etiquetas: ,

jueves, octubre 08, 2020

nostos

There was an apple tree in the yard --
this would have been
forty years ago -- behind,
only meadows. Drifts
of crocus in the damp grass.
I stood at that window:
late April. Spring
flowers in the neighbor's yard.
How many times, really, did the tree
flower on my birthday,
the exact day, not
before, not after? Substitution
of the immutable
for the shifting, the evolving.
Substitution of the image
for relentless earth. What
do I know of this place,
the role of the tree for decades
taken by a bonsai, voices
rising from the tennis courts --
Fields. Smell of the tall grass, new cut.
As one expects of a lyric poet.
We look at the world once, in childhood.
The rest is memory.

louise glück

Etiquetas: , ,

martes, octubre 06, 2020

la noche

dice jaime sáenz

Y yo me pregunto:
¿Qué es tu cuerpo? Yo no sé si te has preguntado alguna vez
qué es tu cuerpo.
Es un trance grave y difícil.
Yo me he acercado una vez a mi cuerpo;
y habiendo comprendido que jamás lo había visto, aunque lo
llevaba a cuestas,
le he preguntado quién era;
y una voz, en el silencio, me ha dicho:
Yo soy tu cuerpo que te habita, y estoy aquí, en
las oscuridades, y te duelo, y te vivo, y te muero.
Pero no soy tu cuerpo. Yo soy la noche.


Etiquetas: ,

miércoles, junio 10, 2020

fuentes

la edición de gredos de las vidas paralelas de plutarco tiene ocho tomos. son muchos. más libros para la biblioteca, mercado libre dice que si compro ahora llegan en el día (ya está conmigo el coriolano de shakespeare), que hay stock y que además el envío es gratis (nada es gratis). 

de coriolanus veo una (la) versión del national teathre del año 2014 y no entiendo nada. apenas puedo seguir la acción (aún con los subtitulados y volviendo sobre lo visto). no obstante. siempre hay algún momento del texto que me suena en el oido de una forma particular y ahí me detengo --por ejemplo, cuando el hijo le habla a su angustiada madre y trata de infundirle ánimo--. siempre suceden esos despertares en las obras de ws en los que aún cuando me encuentre muy perdida en el devenir de la obra (porque es la primera vez que veo la obra y no investigué ni leí nada previamente, o porque aunque ya la haya visto mi memoria no recuerda demasiado) de repente, decía, aunque esté perdida: comprendo. y es a partir de ese nudo que se desata, es a partir de ahí que llega el resto, a veces de a poco, a veces como un torrente de significados y surge el placer de la trama. ese lugar donde se produce el encuentro entre el espectador y los personajes. 

...

en otro orden de cosas espero que el trabajo de consultoría de sus frutos. 

....

y que mis hermanas dejen de pelear como si tuvieran 5 años. 

Etiquetas: , ,

martes, junio 09, 2020

coriolanus

acá los momentos que sí: 

 
Where is your ancient courage? you were used
To say extremity was the trier of spirits;
That common chances common men could bear;
That when the sea was calm all boats alike
Show’d mastership in floating; fortune’s blows,
When most struck home, being gentle wounded, craves
A noble cunning: you were used to load me
With precepts that would make invincible
The heart that conn’d them.


          There's no more mercy in him than there is milk in a male tiger


Etiquetas: , ,

miércoles, marzo 04, 2020

baldomero

tengo que decir que jamás presté atención a sus poemas.
y que hoy me di cuenta de que tengo que leerlo.

Etiquetas: ,

domingo, marzo 01, 2020

domingo

todas las horas del día leyendo. tirada en la cama, sofocada por el calor. si otra cosa que hacer. eso y luego preparar la comida para toda la familia.

temprano a la mañana salí en busca del pan y de unas medialunas. hice un licuado de manzanas, jugo de limón, lima y gengibre. todo esto en silencio, mientras los chicos y g. duermen, habitantes de un planeta diferente. casi no estuve en el piano, quizás por el calor, tendríamos que haber ido a la pileta hoy, pero nunca terminamos de coordinar esas salidas de fin de semana, como hacíamos cuando los varones eran más chicos y era imprescindible sacarlos a pastoerear porque de otra manera corríamos el riesgo de perecer ahogados en el encierro de un departamento que nos quedaba chico.

...

el libro de lobo antunes, su primera novela todavía, es la historia de la soledad y de la incapacidad de comunicarse con otro a pesar del afecto. está llena de imágenes recargadas, todavía no es el escritor de las novelas posteriores, pero de todas formas es un libro bello que logra conmoverme. tengo que releer algunas partes. no es fácil antunes, ni siquiera en esta primera etapa en la que escribe de una manera [un poco] más convencional.

cuando termino es tan apremiante la sensación de haber salido de ese universo que necesito de inmediato leer otra novela. pero no de antunes. busco en la biblioteca entre los últimos libros que compré en los viajes. quiero leer en idioma original, no en traducción. encuentro el libro de slimani, está traducido al inglés. bueno. lo tomo igual y empiezo. y leo casi sin parar. voy a terminarlo pronto.


Etiquetas: , ,

jueves, diciembre 26, 2019

historias con pinturas

sigo soñando cosas extrañas como lo del colegio o mudarme a una casa al lado de m.
ya está en casa el manual de gramática en español que anduve buscando las últimas semanas. ahora (la etapa siguiente en este proceso pedagógico forzado por las circunstancias) hay que sentarse a estudiar.

además de ese libro bien bonito y compacto compré hoy unos almohadones con adornos de telar indígena para el sillón del linving (como si atiborrarlo de armohadones resolviera el problema de la falta de lugares cuando vienen muchas personas a casa) y también me traje un instrumento de percusión con un parche de cuero que no es un bombo ni un tambor y cuyo nombre, por supuesto, ya olvidé (había en casa de papá otro ukelele de manera que ahora habrá que formar una pequeña orquesta de niños tañedores).

la salud no la compré: simplemente las cosas permanecen como están aunque algo más decadentes cada año, el cuerpo, de a poco, va diciendo basta. aunque las ganas (de sexo, digámoslo) no faltan y los estrógenos --todavía-- no se calmaron de todo. eso sucederá, según me indican, en algunos años más.

...

ya lo dije, el libro de maría gainza es una de las cosas más bellas que llegó a mis manos en los últimos tiempos.

Etiquetas: ,

viernes, noviembre 22, 2019

compré un libro sobre diego de velázquez porque me di cuenta que no había ninguno en casa aunque estaba segura de lo contrario, pero no. eso era en lo de mi papá: de tanto mirar a las meninas cuando era chica quedaron en mi memoria tan grabadas que pensé que estaban en la biblioteca.

(el libro es una biografía con algunas reproducciones bastante malas, sigo sin tener un bueno libro con sus cuadros: la fragua de vulcano, la venus, las meninas, los enanos, etc).

Etiquetas: , ,

domingo, septiembre 29, 2019

terminé de leer la novela de garcía márquez y ahora me siento perdida.
(el amor en los tiempos del cólera)

Etiquetas: ,

miércoles, mayo 23, 2007

sentada en una biografía de v. woolf recuerdo la felicidad de haber leído orlando, to the lighthouse, mrs. dalloway, the waves

tal vez, tal vez...
tal vez, quizá, a lo mejor, no sé, mi amor por las bellas letras no se haya perdido --como lo indica mi accionar--

(simplemente esté dormido)

Etiquetas: ,

martes, julio 12, 2005

mseh, la bovary resultó ser una tremenda pelotuda. pelotuda no, no es más que una mujer que vive al filo de sus pasiones, que hace lo que puede. mseh, lo que yo digo: una imbécil con todas las letras. che, me parece que la crítica literaria no es lo tuyo, eh?. mno, la verdad que no.

Etiquetas: , ,

martes, marzo 22, 2005

Hay en el libro de Ramón, en su Automoribundia, hay esa magia de la infancia sucedida, de ese lugar donde creemos fuimos felices porque, como diría Ajmátova, cuando se es niño no se tiene noción de lo que es ser feliz, no ese trata de una búsqueda ni de una preocupación que nos ataña, se es o no se es aunque no todavía no se haya despertado la conciencia de eso.

Miro y remiro de reojo y de frente las posibilidades, como si solamente con conocerlas se facilitara cualquier decisión. Y la decisión no viene.

Etiquetas: ,

viernes, febrero 27, 2004

...

Sin explicaciones aparentes, la manía por El Autor, ese autor, El Escritor reverenciado una y otra vez. Quizás por la forma en que me veo reflejada. Quizás por lo extraño de la prosa o por la necesidad de admiración insatisfecha. Por la lejanía. Por las palabras. Por lo inagotable. Por lo avasallante. Por lo sorprendente. De algo hay que alimentarse, aún cuando no toda la energía vaya a consumirse en lo inmediato. Reservar también para después porque después siempre llega (no es una postergación, es otra manera de dar al presente su significado).

Le digo: y mientras tanto vas viviendo.

Le digo: es más linda (o menos angustiosa) esa idea de la caja vacía que se va llenando, un día con un beso, otro día con un hijo, otro con un libro que se lee, otro con palabras que se escriben, otro con una negación injusta, otro con un pedazo de pan, otro con una carta de amor, otro con una amistad que se diluye, otro con un trabajo que se gana.

Suena mejor el existencialismo (que no niega la existencia del determinismo, de ninguna manera: yo hago y con lo que hago cambio, influyo, las acciones no son sin consecuencia)

Vivir tan intensamente como se pueda. Aunque al final uno no sepa. O aunque sólo uno lo sepa al final, cuando se acaba el tiempo.

Etiquetas: ,

lunes, enero 26, 2004

...

Lista (absolutamente arbitraria e incompleta) de literatura absurdexistencialista, para terminar de darse cuenta de que... ¿de qué?

L’Étranger – Albert Camus
El mito de sísifo – Albert Camus
El desierto de los tártaros – Dino Buzzati
La Nausée – Jean Paul Sartre
Les jeux son faits – Jean Paul Sartre
El Proceso – Franz Kafka (no importa en realidad “quién” lo mata de todas maneras K. termina muriendo solo como un perro, esa es la verdad ante el hecho de la muerte: la soledad, tal vez sea esa la cuestión, el resultado del proceso que resulta ser independiente --al menos en la superficie-- de la culpabilidad del procesado)
El Castillo – idem
The beast in the jungle – Henry James (es anterior a todo lo demás y sin embargo, sin embargo aparece la idea de la espera, de la búsqueda del sentido de la existencia en algo que en realidad no llega nunca, o que llega pero de manera tan subrepticia que quien esperaba se queda sin saberlo)
Voyage au bout de la Nuit – Louis Ferdinand Céline (guerra/muerte... ah, Madelon!)
Apuntes del subsuelo – Dostoievsky
Padres e Hijos – Turgueniev (más para el lado del existencialismo-nihilismo que de la literatura del absurdo, aunque)
En attendant Godot – Samuel Beckett

Etiquetas: