jueves, diciembre 31, 2020

último

los días del final son bajo los árboles, mirando de reojo pedacitos de cielo para descansar de la lectura. me llevé un libro sobre el impresionismo, necesitaba chequear algunos conceptos acerca de la representación de la luz y de las sombras. porque a. dijo que el párrafo de joyce (uno que juzgué espantoso y que parece intraducible) es una visión impresionista del rostro de amalia popper. no sé si lo dijo con esas palabras, pero la idea era algo así: entonces el párrafo comenzó a llenarse de sentido. sin embargo pienso que la imagen va algo más allá, la mención de los colores fuertes, la cuestión de la intensidad, del desagrado es algo más que impresionista. 

...

la cena de navidad fue en casa: vestí la mesa con manteles de colores, la vajila europea, las copas de cristal. nosotros cuatro y la abuela. ella en una cabecera. el resto de la familia en el otro extremo para evitar respirarle en la cara, la pandemia continúa, a pesar de todo. puse jazmines en un cuenco de cerámica turquesa. 

para año viejo fuimos a la casa vieja. anduve en bicicleta. nadé (ese refugio). 

miércoles, diciembre 30, 2020

es ley

finalmente. me desperté cerca de las 4 de la mañana. puse el canal de youtube donde se transmitían las novedades de la cámara de senadores respecto de la votación. aunque ya se sabía el resultado yo no estaba segura porque me había ido a dormir. la víspera había estado traduciendo joyce con a. no avanzamos mucho, creo que sólo pudimos escribir una oración o dos. el proceso es lento. pero no sé cuál debería ser la velocidad de un trabajo como ese. lo cierto es que seguimos charlando un rato y luego me acosté. 

cuando anunciaron el resultado de la votación lloré un poco. me pareció justo. me parece justo. al día siguiente tuve que aclararle a papá que la situación de tener que decidir si seguir o no adelante con un embarzo me parece terrible. y que de ninguna manera espero que haya más intervenciones que las que había cuando era ilegal hacerlas. al contrario. 

papá se muestra un poco más flexible con el tema. él no está de acuerdo pero entiende que tiene que existir una ley que se ocupe de los casos. 

hay una ley. 

es ley. 

lunes, diciembre 28, 2020

es hora de ir a preparar el almuerzo

domingo, diciembre 27, 2020

...

no sé si este día u otro. a la confusión de vivir se suma la de la enfermedad de una niña a la que apenas conzco. los días en el hospital durante la pandemia. llevar ropa y frutas para la mamá que es casi niña también. o lo es en mi corazón. abrazar con palabras a la abuela y pensar en la abuela que no está. ¿qué dirá ella, cómo verá las cosas desde el cielo inventado del vacío?

pregunto si puedo donar sangre, estoy tomando sólo 4 pastillas por semana del antidepresivo y ninguna del ansiolítico. en general puedo dormir. excepto los primeros días hasta que supimos cuál era el diagnóstico. saberlo no trajo ningún alivio (seguramente hubiéramos preferido que fuera otra cosa, el virus, una bacteria, cualquier otra cosa). pero trajo certidumbre. una certidumbre espantosa, por cierto. pero hay algo de pacificador en el conocimiento de lo que "es". 

...

mientras tanto traducimos. los martes por la noche. 

miércoles, diciembre 23, 2020

noticias

leo los cuentos de mariana enriquez, los peligros de fumar en la cama y las cosas que perdimos en el fuego. los encuentro extraordinarios y muy perturbadores. necesito leer más cosas de ella. el tiempo libre, los espacios verdes, me disponen para leer. hacía mucho tiempo que no devoraba libros con tanta avidez. 


sábado, diciembre 19, 2020

sábado

descubrí los dibujos de apollonia saintclair. 

leo las memorias de adriano de margueritte yourcenar, la tragedia de antínoo, la construcción de antínoe, los viajes, la sucesión de los emperadores y el sistema romano de adopción de herederos. ahora quiero tener un ejemplar de la historia augusta en la biblioteca. para no leerlo, por supuesto. 

me cuesta un poco la lectura puesto que la escritura es densa y casi sin respiraciones. sin embargo persevero en ella. 

jueves, diciembre 17, 2020

la enfermedad

a veces no es tan así, es sólo compulsión. 

me quedé dormida toda la tarde. creo que fue a causa de las buenas noticias. limpie la casa y preparé la habitación para papá. le dije que de cualquier modo íbamos a mantener la distancia social. cuando terminé la sesión y fui al comedor diario a almorzar g. dijo que tenía la cara hinchada. es por llorar. 

soy toda un desconocimiento. leo poco. del trabajo apenas miro los mails y contesto alguno que otro. no tengo energías para nada más. no puedo salir de casa, quiero pero no encuentro nunca el momento. en realidad salí esta mañana. traje frutillas y tomatitos cherry. pero una vez que vuelvo a casa acá me quedo: no encuentro motivos para salir. 

la calle: ese lugar desconocido y peligroso que me deja fuera de todo. 


 necesito cojer ya. 

martes, diciembre 15, 2020

encierro

hace algunos días que no puedo salir de casa. creo que desde el viernes cuando fui al hospital a llevarle cosas a s. ropa, libros, un cepillo de dientes y lápices de colores. también puse tres manzanas en una bolsa junto con una botella de agua y un pote de plástico lleno de almendras peladas. 

en realidad salí el sábado por la mañana a comprar el pan. traje medialunas y sfogliatella para comer con g. que vino a casa a que lo ayudara con un trabajo sobre economía y finanzas de la educación. le expliqué la función de bienestar, la función de utilidad o la historia de cómo los individuos toman decisiones con el objeto de ser felices y cómo esa felicidad puede ser alcanzada a través de sólo dos o tres variables sencillas. le dije que todo eso eran pavadas y que en realidad la vida es un poco más compleja. que los economistas terminan asumiendo que todas las personas tienen preferencias similares o funciones similares. etc. estuvimos un rato con eso hasta que g. tuvo que irse porque estaba apurado (tenía otro compromiso aunque no especificó qué compromisno ni yo le pregunté). 

....

leucemia es una palabra tantas veces escuchada y carente de sentido. ahora es algo: es una dolencia, un mal que se instaló donde no debía. eso nos tiene a todos angustiados. sin saber bien qué hacer. 

yo por ejemplo limpio la casa. como si eso ayudara a conjurar la maldición. el orden ayuda a no desesperarse tanto. 

...

mientras tanto soy feliz con e. acompañándolo en sus pocas ganas de estudiar, haciendo juntos las presentaciones y los trabajos prácticos. viendo como ya no quedan (casi) vestigios de su niñez. 

viernes, diciembre 11, 2020

vamos viendo

 gracias por preguntar. saludos.

lunes, diciembre 07, 2020

artistas

paso tiempo mirando cuadros pintados por mujeres.

sarah graham y sus flores gigantes, los insectos coloridos. 

elisabeta sirani: acabo de descubrir a esta mujer que murió a los 27 años. pintó dos versiones de judith y holofernes. artemisia gentileschi pintó por lo menos tres. la más dramática es la que se parece a la de caravaggio: retrata a los personaes en el momento en que judith le clava el cuchillo. 

extraño ir a ver cuadros en los museos, la presencia de la obra, the real thing. esa posibilidad de alcanzar con los dedos la superficie del cuadro, la piel fría de una estatua. la posibilidad de ver el óleo con las manos, aunque no se pueda tocar porque sencillamente está prohibido. 

sábado, diciembre 05, 2020

diario de la traducción

estoy garchando mucho últimamente. debe ser algo hormonal sumado a la disponibilidad de tiempo y espacio para perfomar en el mismo momento en que se presenta el deseo. esta circunstancia es única, casí excepcional diría. creo que es lo que más voy a extrañar cuando vuelva a vivir la vida de antes. 

en realidad creo que no quiero volver a la vida de antes. excepto por los viajes a irlanda quizás. o bailar un tango de vez en cuando con alguien random. 

...

estamos corrigiendo. 

jueves, diciembre 03, 2020

la calle de los pianistas

pasé otra vez por debajo del balcón de la calle b. el señor del piano. 

estaba al piano. 

desde aquél día en que lo había descubierto tocando los valses de chopin no volví a escucharlo: siempre que miraba desde la vereda de enfrente la luz estaba apagada, el piano en silencio. hoy era la suite bergamasque lo que sonaba. al principio pensé que era algo de ravel (no había distinguido bien, en todo caso estaba segura de que se trataba de música de principios de siglo XX). 

pero no. esa suite es en realidad de 1890 aunque no se publicó hasta 1905 según dicta la enciclopedia w. me quedé un buen rato escuchando, me pareció que le daba un poco fuerte para debussy pero de todas maneras me pareció que el señor del piano tenía muy claro lo que estaba haciendo. hasta pensé en dejarle una cartita por debajo de la puerta: 

"hola, soy su vecina, vivo a la vuelta de su casa, intento ser pianista y también me gustan chopin y debussy (a quién no). quizás podríamos alguna vez reunirnos y hacer alguna obra juntos. piénselo. saludos. j"

¿cómo lo tomaría? 

martes, diciembre 01, 2020

 qué maravilla el olor de los tilos florecidos

ya es diciembre. otro más. pero este es sin tango. 

las adicciones y sus infiernos colaterales. qué miedo dan. estoy comiendo un pedazo de pan. una taza de café con leche. tuve una reunión temprano. más temprano pasé por la verdulería. traje albahaca fresca.